Archivo
O gigoló informático
Un amigo meu, tamén informático, acaba de descubrir este novo tipo de traballo que acaba de producir a nosa sempre sorprendente Sociedade da Información, mesturando un traballo altamente cualificado con outro que ten milleiros de anos de antigüidade, e pensa deixar o seu actual e pouco gratificante emprego. Non me extraña pero que nada.
(Por certo, quen dixo que o sistema de troco non era compatible coa era Internet?)
Las noticias más curiosas del mundo
No me preguntéis cómo demonios he dado con esto, pero ¡menuda joya! Este agregador llamado Fark nos ofrece su fuente RSS con los titulares más freakies del planeta comentados por una tropa de cachondos internautas.
Primeira editorial galega de contidos de libre distribución
Acabo de descubrir no apartado español do web de CreativeCommons que hai case 2 meses naceu a primeira editorial galega que distribúe contidos con este tipo de licenza: Ediciós da Rotonda. Noraboa aos fundadores, María (de TodoNada) e Berto (De AduaneirosSenFronteiras) e deséxolles moito éxito coa iniciativa, medido en número de descargas dos seus materiais, claro, que con este tipo de edicións ninguén vai esperar un éxito económico 😉 Aínda que eles son optimistas:
Edicións da Rotonda ten ánimo de lucro ou cando menos de supervivencia. Outra cousa é que o consigamos.
P2P: No es delito, pero puede ser peligroso
Las dos caras del P2P: los activistas de CompartirEsBueno (que se dedican a bajarse canciones del presidente de la SGAE, el músico Teddy Bautista, delante de la policía o a la puerta de las delegaciones de la SGAE) y este artículo avisando de los peligros que encierran ciertos programas de P2P. Según nos aclaran en CompartirEsBueno, bajarse música no es delito siempre que no exista lucro, aunque puede darnos otra clase de disgustos.
Sexa moderno: fríalle a cachola ao seu fillo!
Imaxinemos por un momento que o forno microondas que temos na cociña puidera funcionar coa porta aberta. Permitiríamos que os nosos fillos cada dous por tres metesen a súa cabeciña dentro e o acendesen?
Entón que carallo estamos a facer????!!!
El teléfono móvil es el amigo inseparable de 60.000 niños gallegos
A ver cándo nos enteiramos: eses aparellos non son walkie-talkies, emiten o mesmo tipo de radiación que os fornos microondas, e aínda que menos potente, penetra no tecido cerebral dos nenos, o cal é moito máis sensible có noso, por estar en formación. O informe Stewart recomendaba xa hai anos (foi actualizado no 2005), ao Goberno Británico, que os menores nunca usasen os celulares a non ser en caso de emerxencia. Pero aquí só escoitamos a musiquiña dos anuncios de telefonía…
IEGMP considered that children might be more vulnerable to any effects arising from the use of mobile phones because of their developing nervous system, the greater absorption of energy in the tissues of the head and a longer lifetime of exposure.
(…)
It was recommended in the Stewart Report that the use of mobile phones by children should be minimised and this was supported by the Departments of Health.
(…)
The Board concludes that, in the absence of new scientific evidence, the recommendation in the Stewart Report on limiting the use of mobile phones by children remains appropriate as a precautionary measure.
(Extractos de Mobile Phones and Health 2004: Report by the Board of NRPB)
…A veces el spam es divertido
Y si no, mirad esto (por cierto, cada vez es más común que el mensaje comercial del mensaje spam venga en formato de imagen, para esquivar los filtros que diversos proveedores o programas de correo (como el bayesiano de Mozilla / Thunderbird) nos ofrecen:
RSS en la tele
Hoy tengo la sensación de haber asistido a un pequeño hecho histórico (al menos de la historia de los medios o de Internet). Posiblemente haya sido la primera vez que en un telediario del Reino se ha mencionado el término RSS (incluida una breve explicación no muy técnica pero suficientemente correcta: para recibir las noticias sin necesidad de navegar por Internet, o algo así ha dicho la presentadora). Ha sido precisamente en la cadena que tanto material me aporta para mi otro blog, ETB-2, y el motivo ha sido la remodelación efectuada en EITB24.com. Espero que además de RSS también se puedan encontrar las noticias que emiten en el Teleberri, no como hasta ahora.
Todos ilegales
El próximo 1 de enero va a producirse un curioso fenómeno, al combinarse el artículo de la LSSI que obliga a todos los webs públicos a ser accesibles (para discapacitados y ancianos) antes de dicha fecha, y el que convierte en ilegal a cualquier web que enlace con otro que sea ilegal. Así pues, como la mayoría de webs públicos no se han adaptado para hacerse accesibles, todos los que sigan teniendo un enlace con ellos el año que viene, ¡se convertirán en ilegales automáticamente! Otra prueba más del sinsentido de esta ley, que tan absurdamente puso en marcha en PP y que más absurdamente permite que siga vigente el PSOE.
Galicia Aberta, tremendo jallejo, oístes!
Subscribinme ás novas do portal que a Xunta fixo copiando o noso de Fillos.org, e vexo que van polo camiño habitual. O título do boletín que me envían é un exemplo de bilingüismo armónico:
Boletín informativo de GaliciaAberta: gallego (Dende 12/12/2005 Ata 18/12/2005)
Se se supón que é a versión en galego do boletín… a que ven ese gallego en castelán? E dende pensaba eu que xa fora desbotado hai tempo pola Real Academia da Lingua Galega como barbarismo. E xa por rematar… non se prefere agora ate fronte a ata? Vamos, un premio para os encargados da revisión lingüística do portal. Como non se lles dea mellor o árabe…