Archivo
Relación tendenciosa y manipuladora entre P2P y porno infantil
Me parece indecente que se realicen este tipo de manipulaciones informativas vinculando el P2P con la pornografía infantil, que no son las primeras que leo y seguramente no serán las últimas.
No hace mucho supe del caso de una mujer que había descubierto archivos de pornografía infantil usando un programa de P2P pero ante el temor de sufrir algún tipo de perjuicio o castigo legal por usar dichos programas no se atrevía a denunciarlo. Me pregunto cuántas personas habrá como ella que tiene datos sobre los verdaderos crímenes de la Red y no los aporta a quienes deben investigarlos porque le han metido el miedo en el cuerpo con otros supuestos delitos que en realidad no lo son. He ahí el bien que hacen las campañas criminalizadoras de la compartición de archivos por Internet.
España podrá castigar el activismo online con la cárcel
Según la noticia que he conocido hoy, una acción de activismo internético como la campaña que promovió la asociación Fillos de Galicia hace unos años enviando masivamente mails a senadores españoles con solicitudes ante una reforma legal, ¡¡¡podría ser constitutiva de delito penal, llevando a la disolución de la asociación y a posibles penas de cárcel para sus responsables!!! :-O
En mi opinión se está aprovechando el sin duda necesario combate contra la delincuencia en Internet, para criminalizar de paso (con disimulada contundencia) la contestación social.
Tomemos muy buena nota.
Muy preocupante: el hacktivismo podría ser castigado con la cárcel
Lo leíamos hace poco en un medio argentino:
Se tipifican como delito los ataques informáticos y se incluyen como conductas punibles las consistentes en: (…) Obstaculizar o interrumpir el funcionamiento de un sistema de información ajeno.
Fácilmente podría aplicarse a una campaña de envío masivo de mensajes de correo electrónico y por tanto convertir en delito una de las formas más habituales de protesta o de participación de los ciudadanos, exigiendo que sus representantes públicos tomen en cuenta la voluntad de miles o millones de personas.
Xuntanza Dixital fuxe cara a Google
Os impresentables que xestionan a ilegal lista de correo Xuntanza Dixital abandonan os Yahoo! Groups e pasan a Google Groups, sospeito que expulsados por incumpriren as normas do servizo en canto a non subscribir enderezos de email sen permiso previo.
Eu cansárame aí atrás de denuncialo a Yahoo! e lamentablemente esta empresa non aplicaba as súas propias normas e dicíame que me borrase eu do grupo. Se cadra recibiron finalmente tantas queixas que decidiron expulsalos do servizo.
Engadir persoas sen o seu permiso a unha lista de correo é ilegal, polo menos en España, e esta xente adicouse a coller enderezos por todas partes (nutríndose de todos os que participaban en Fillos de Galicia, p.ex.) e a incluílos na súa lista sen permiso.
É vergoñento que este tipo de iniciativas se aproveiten dunha maneira ilícita do labor que vimos facendo outros na Diáspora cumprindo escrupulosamente as normas da netiqueta e a lexislación de protección de datos. E despois presumen de tolerantes nas súas mensaxes:
Toda a información sobre a Comunidade Galega na Argentina. Publicamos todo o que nos fan chegar porque só cando hai masa crítica, hai conciencia. Só con diversidade e toleráncia (sic) podense (sic) construir sociedades mellores e mais xustas. Asi é que saia publicado non significa que estexamos (sic) de acordo.
Pois non, señores. Non todo se pode tolerar, sobre todo cando afecta a dereitos fundamentais como é o da privacidade.
Primero te lo regalo… y luego te llamo ladrón
El caso que ha llegado hoy a mis oídos (más bien a mis ojos, pues me enteré por e-mail) es digno de comentar. Resulta que el responsable de un web cuyos contenidos son básicamente artículos copiados y pegados desde diversos diarios online, acusó con una indignación mayúscula de robo de contenidos a los responsables de otro web que, entre otros RSS, bebía del que ofrecía el susodicho web para volcar dichos contenidos a modo de revista de medios online. Dado que el RSS del primer web incluía sus contenidos completos, los artículos reproducidos automáticamente por las herramientas de sindicación del 2º web volcaban los artículos también completos e incluían un enlace al pie que llevaba a la fuente original.
Mi sorpresa fue inmediata al enterarme del caso, puesto que si no quería que otros webs reprodujesen mediante sindicación sus contenidos… ¿para qué demonios los ofrecía? ¿Por qué no limitarse a ofrecer titular, link y una entradilla, como hacen la mayoría? Cuando ofreces una fuente RSS estás poniendo a disposición de otros webs parte de tus contenidos y es tu responsabilidad ofrecer solamente aquellos que quieras que aparezcan en otros lugares.
Lo peor del caso es que este individuo se atrevía a calumniar a los responsables del otro web, acusándolos literalmente de robo. Según él le había copiado… ¡hasta la maquetación de los contenidos! …¡Lógico, si la incluyes en tu fuente RSS! Sinceramente creo que un repaso a lo que es un RSS y al Código Penal acerca de las calumnias no le vendría nada mal.
De nuevo la ignorancia se alía con el atrevimiento en esta Red donde la estupidez está al alcance de todos y a un teclado de distancia de salpicar a cualquier conciudadano/a. …Me pregunto cómo alguien con tamaño desconocimiento sobre los fundamentos de la Red se puede llamar a sí mismo webmaster!